¿REIKI, QUE ES Y DE QUE SE TRATA?
El REIKI es una terapia energética alternativa o complementaria de origen japonés y cuya técnica se ejerce mediante la imposición de manos, sobre o cerca de distintas partes del cuerpo de la persona o paciente, enfocada a restaurar y mejorar el flujo natural de la energía del cuerpo, estimulando y canalizando esa energía vital universal, con el objetivo de equilibrar y armonizar los planos físicos, emocionales y mentales, tendiendo a lograr sanación energética y bienestar general, como resultado en el tratamiento de enfermedades y desequilibrios físicos.
Tratando de resumir el concepto de Reiki, podemos decir que es una terapia que se basa en la canalización de la energía vital universal a través de la imposición de manos, que procura armonizar y equilibrar la energía del cuerpo, y como resultado obtener la autosanación, el bienestar y una mejor CALIDAD DE VIDA.
Que es la energía vital: La energía vital es la energía que sustenta la vida tanto del cuerpo individual como del universo.
¿QUE DICE LA OMS SOBRE EL REIKI?
Desde 1995 la OMS reconoce que el Reiki se utiliza como una terapia complementaria o alternativa en algunos sistemas de salud y en hospitales, pero no como un tratamiento médico principal.
SU ORIGEN
A mediados del siglo XIX el monje budista japonés Mikao Usui (15 de agosto de 1865 – 9 de marzo de 1926), desarrolló (según él, redescubrió) una técnica o sistema de armonización natural para la sanación, de existencia milenaria, a la que llamó “Usui Shiki Ryoho”, y que en la actualidad existen dos corrientes, que son el Reiki tradicional japonés y el occidental, y que de este último surgen dos principales asociaciones, la “The Reiki Alliance” y “The American International Reiki Association”, dentro de esas corrientes, se han desarrollado diversas variantes y modalidades.
QUE BENEFICIO BRINDA ESTA TERAPIA
Entre ellos se pueden mencionar los siguientes:
Equilibra los centros energéticos del cuerpo, llamados chakras (los chakras o centro energético es una zona de confluencia de las energías ubicadas a lo largo de nuestro canal central, situado en la columna vertebral)
Promueve y estimula la autosanación y la autoestima
Impulsa el equilibrio emocional
Alivia los dolores físicos y emocionales, como también las cefaleas y migrañas
Al promover una relajación profunda, disminuye el estrés, reduce la ansiedad y ayuda a lograr un mejor descanso nocturno, mejorando el sueño
Proporciona mejor claridad mental potenciando la capacidad de concentración
Brinda sensación de bienestar
Alivia las molestias crónicas y favorece la recuperación de lesiones
Fortalece el sistema inmunológico
En una aplicación de Reiki se suelen experimentar sensaciones de frío o calor, y/o relajación, que al finalizar la sesión van desapareciendo, finalizando en una sensación de tranquilidad y equilibrio, entre otros beneficios.
El Reiki, al actuar con nuestra Energía Vital llega más allá del cuerpo físico, brindando beneficios tanto en innumerables malestares y trastornos físicos, psicológicos y en bloqueos emocionales profundos, puesto que actúa a nivel emocional, mental y espiritual.
¿LA PRACTICA DE REIKI TIENE CONTRAINDICACIONES?
El Reiki practicado por profesional idóneo y calificado, es seguro.
Algunas personas, luego de una primera sesión, suelen experimentar sensaciones como sueño, dolor de cabeza, cierto dolor muscular o relajación, entre algunos efectos, que desaparecen inmediatamente, no habiendo registros de daños o reacciones secundarias.
En general, como la práctica de Reiki es segura e inofensiva, igualmente es recomendable respetar las recomendaciones del profesional, por ejemplo, si se experimenta una sensación de relajación profunda, este le recomendará no conducir un vehículo en forma inmediata, entre otras recomendaciones.
¿QUIENES IMPLEMENTAN REIKI?
El terapeuta o practicante de Reiki debe ser un diplomado o certificado por Institución idónea y reconocida, y al ser considerada como una terapia alternativa de salud, es aconsejable acudir a profesionales idóneos. En Argentina se puede adquirir este conocimiento en distintas entidades como, por ejemplo, en la Sociedad Argentina de Reiki y la Alianza Argentina de Maestros de Reiki, por nombrar alguna, y además de estas opciones, existen numerosos profesionales certificados y centros que ofrecen cursos de Reiki en diferentes niveles, tanto presenciales como online.
En la actualidad el Reiki es una terapia complementaria o alternativa que muchos e importantes centros de salud a nivel mundial están adoptando como complemento a otros tratamientos médicos, como por ejemplo en la atención integral a personas con VIH-SIDA o que padecen cáncer, en los que el Reiki ha demostrado ser eficaz.